Tras los recientes fallos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) relacionados con sus adeudos fiscales, Grupo Salinas emitió un comunicado en el que reprochó las resoluciones de los ministros e incluso lanzó descalificaciones contra los nuevos integrantes del pleno, al afirmar que “desecharon el litigio público más relevante de la historia reciente del país”, refiriéndose a más de 12 años de procesos judiciales.
El corporativo afirmó que las decisiones de la Corte tienen implicaciones que “van mucho más allá” de sus empresas, pues, según argumentó, afectan la confianza empresarial al enviar la señal de que “las reglas del juego pueden cambiar de un momento a otro”.
“Es una señal de alerta para la generación de empleo y la confianza empresarial, que son los verdaderos motores de la prosperidad de nuestro país”, expresó el grupo presidido por Ricardo Salinas Pliego.
El pronunciamiento se emitió el mismo día en que la SCJN resolvió siete de los nueve asuntos fiscales que el conglomerado mantiene ante el tribunal, los cuales han sido litigados por años. Aunque el SAT ha señalado que los créditos fiscales ascienden a 74 mil millones de pesos, Grupo Salinas aseguró que busca pagar “lo justo y correcto”, y que seguirá esperando la determinación final de la autoridad hacendaria.
En el comunicado, el corporativo acusó a la Corte de “legitimar la violación de derechos humanos básicos”, al avalar —según su postura— “cobros dobles inconstitucionales e inmorales”. Además, reiteró que recurrirá a otras vías, incluidas instancias internacionales, para defender lo que califica como sus derechos.
El grupo también insistió en su narrativa de “persecución política”, señalando que las sanciones y créditos fiscales derivaron de desacuerdos con el gobierno anterior, pese a que Salinas Pliego figuró entre los empresarios más cercanos a esa administración.





