La Fórmula 1 vivirá un giro histórico en 2026 con la llegada del equipo Cadillac, el 11º de la parrilla, y con una dupla de pilotos que promete dar espectáculo: Sergio “Checo” Pérez y el finlandés Valtteri Bottas.
El anuncio sorprendió este martes, pues significará el regreso de Checo a la categoría reina del automovilismo tras su salida de Red Bull a finales de 2024. El piloto mexicano, que en enero cumplirá 36 años, acumula 281 Grandes Premios y seis victorias, consolidándose como uno de los más experimentados del campeonato.
“Cadillac es un nombre legendario en el automovilismo estadounidense, y ayudar a llevar una compañía tan fantástica a la Fórmula 1 es una gran responsabilidad, una que estoy seguro de asumir”, declaró un entusiasmado Pérez en el comunicado oficial del equipo.
Por su parte, Bottas —con 246 Grandes Premios disputados— destacó que este proyecto no es solo un reto inmediato, sino “una visión a largo plazo”. El finlandés aseguró que no todos los días se tiene la oportunidad de formar parte de un proyecto que nace desde cero y que busca afianzarse como contendiente en la máxima categoría.
El equipo, respaldado por General Motors, ve en sus pilotos la fórmula ideal para arrancar con fuerza. “Bottas y Checo aportan el equilibrio perfecto de talento, madurez y motivación”, afirmó Dan Towriss, patrón de la escudería.
El propio presidente de GM, Mark Reuss, calificó a la dupla como “una combinación ganadora” y subrayó que este es solo el inicio de “un nuevo y audaz capítulo en el automovilismo estadounidense”.
Con el inminente cambio de reglamento en 2026, Cadillac espera irrumpir en una Fórmula 1 que podría modificar por completo su jerarquía actual y, quizá, desafiar el dominio que hoy ostenta McLaren.
Checo, quien debutó en F1 en 2011 con Sauber y luego pasó por McLaren, Force India, Racing Point y Red Bull, está listo para escribir un nuevo capítulo en su historia. Y ahora, de la mano de Cadillac, el sueño americano pisa con fuerza los circuitos del mundo.