Veritas Querétaro

Rusia lucha por sus tierras históricas en Ucrania: Vladimir Putin

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, aseguró que Moscú lucha por sus “tierras históricas” en Ucrania, esto durante su discurso por el Día de los Defensores de la Patria con un multitudinario concierto en el Estadio Olímpico Luzhniki de Moscú, reiterando “Defendemos nuestra Patria, nuestra lengua, nuestra tierra”. 

“Hoy, la jerarquía (militar) me ha dicho que se está luchando en nuestras tierras históricas por nuestro pueblo”, dijo Putin en el escenario ante decenas de miles de rusos. “Estamos orgullosos de los que luchan en Ucrania para defender la patria […] Todo el país apoya a los que luchan en Ucrania. Ahora mismo hay una lucha en nuestras fronteras históricas por nuestro pueblo.

Durante una breve aparición, Putin también rindió homenaje a los militares rusos desplegados en Ucrania que “luchan con heroísmo, valentía y valor”.“Estamos orgullosos de ellos”, subrayó. El concierto al que asistió brevemente Putin fue organizado por las autoridades en apoyo de la ofensiva en Ucrania. 

Se trata “de los trabajadores médicos, de los empleados del sector de la defensa, de los transportes (…) Todos ustedes, que vinieron hoy a apoyar a nuestros combatientes”, afirmó.

El público agitaba cientos de banderas rusas, mientras que en el escenario proseguían cantos patrióticos y discursos de rusos que han combatido frente a los ucranianos. El concierto, llamado “Gloria a los defensores de la patria”, se realizó a dos días del primer aniversario de la ofensiva de Rusia contra su vecino Ucrania.

La declaración fue redactada por los relatores especiales de la ONU sobre derechos culturales, derecho a la educación y a la libertad de religión.  Según ellos, los ataques contra zonas densamente pobladas son de tal magnitud “que sugieren una campaña deliberada de destrucción”.

Los expertos expresaron su preocupación por la “grave persecución de los símbolos culturales ucranianos”, con la “destrucción” de la literatura, los museos y los archivos del país, en medio de la “demonización” de la cultura y la identidad ucranianas por parte de las autoridades rusas.

Vía Excélsior

Notas Recomendadas