En las próximas horas, la nubosidad de la depresión tropical Lisa y la entrada de humedad del Golfo de México ocasionarán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Chiapas y Tabasco; intensas (de 75 a 150 mm) en Campeche, Oaxaca y Veracruz; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Quintana Roo y fuertes (de 25 a 50 mm) en Yucatán.
A las 18:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de Lisa se localizó en tierra aproximadamente a 40 kilómetros (km) al sur de Frontera, Tabasco. Tiene vientos máximos sostenidos de 45 kilómetros por hora (km/h), rachas de 65 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 19 km/h. Se prevé que en las próximas horas ya se encuentre en aguas del Golfo de México.
Por otra parte, el Frente Frío Número 7 que se extiende sobre el noroeste de México, asociado con una vaguada polar y la corriente en chorro polar, originará chubascos (de 5 a 25 mm) en Baja California, Chihuahua y Sonora; intensas rachas de viento de 80 a 100 km/h en Chihuahua; de 70 a 80 km/h en Baja California, Coahuila, Durango y Sonora, y de 60 a 70 km/h en Nuevo León y Tamaulipas. Se acompañarán con posibles tolvaneras.
Asimismo, provocará condiciones para la caída de aguanieve o nieve en sierras de Baja California y el norte de Sonora, mismas que se extenderán al norte de Chihuahua durante las primeras horas del viernes.