Veritas Querétaro

Reafirma Gobernador compromiso para proteger la vida y la dignidad de las mujeres

En Querétaro ninguna mujer está sola y se trabaja bajo una ruta diseñada para proteger su vida y su dignidad, mediante una voluntad política que las pone en el centro de las decisiones públicas y una vocación social que coloca a las comunidades en primer plano, afirmó el gobernador, Mauricio Kuri González, al presidir la ceremonia de instalación de las Sesiones Conjuntas del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia en Contra de las Mujeres y del Sistema para la Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres.

“Hoy enfrentamos un tema que duele, que indigna, y que nos obliga a actuar con decisión: la violencia contra las mujeres (…) El informe de la Secretaría de las Mujeres y la intervención interinstitucional en Amealco, muestran que este gobierno trabaja con datos, con rigor y con profunda cercanía. No son documentos: son señales claras que estamos respondiendo. Cada feminicidio deja una herida que atraviesa a toda la sociedad. No son números. Son personas que faltan en sus familias, en sus comunidades, en Querétaro. Son ausencias que duelen y que obligan al Estado a actuar con todo el peso de la ley y con una visión que nos incluya a todas y todos”, enfatizó.

Durante el acto, que simbolizó un paso más a favor de una vida libre de violencia para las mujeres, el mandatario urgió a todas las instancias de gobierno, dependencias, municipios, organismos autónomos, academia y sociedad civil a cerrar filas y atender como prioridad el tema, de manera conjunta y efectiva, dado que este reto, dijo, no es un asunto sectorial, es un deber colectivo, una cuestión que ningún gobierno puede enfrentar en solitario, puesto que no hay soluciones aisladas, ni atajos.

En el desarrollo de las sesiones conjuntas en contra de la violencia y a favor de la igualdad y su calidad de presidente de los organismos, Kuri González, destacó que la estrategia estatal está sustentada en entablar un diálogo con las comunidades y en un enfoque que respeta la identidad de cada localidad, de ahí, precisó, surge una ruta integral con dos frentes estratégicos: prevención y atención. Desde esta perspectiva, puntualizó que el compromiso desde el primer día de su gestión es brindar seguridad, libertad y una vida sin miedo, y para lograrlo, apremió, la corresponsabilidad.

“Amealco nos enseñó que la primera respuesta es e s c u c h a r. E s c u c h a r a las comunidades. E s c u c h a r sin prejuicios. E s c u c h a r sin imponer decisiones (…) La experiencia de Amealco se convertirá en una ruta estatal sostenida. Una ruta diseñada para proteger la vida y la dignidad de las mujeres en todo Querétaro. Esta es la visión de nuestro gobierno, desde el primer día: porque, en Querétaro, ninguna mujer está sola (…) Familias, escuelas, comunidades, sectores productivos, Poderes del Estado y sociedad civil debemos caminar juntos. Porque la violencia no debe definir nuestra identidad. Pero la igualdad y el respeto, sí”, acotó.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la secretaria de las Mujeres y secretaria Técnica del Sistema Estatal para Prevenir, Atender Sancionar y Erradicar la Violencia en Contra de las Mujeres y del Sistema para la Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, Sonia Rocha Acosta, realizó la presentación del informe de actividades de la dependencia a favor de una vida libre de violencia, donde resaltó que al momento se han ejecutado más de 33 millones de pesos en atención de las violencias, de los cuales 18 millones corresponden a fondos estatales y poco más de 15 millones fueron gestionados a través de proyectos federales.

Al enlistar los resultados de las acciones emprendidas desde la dependencia estatal, donde figuran más de 41 mil 965 mujeres atendidas desde el inicio de la operación de esta Secretaría, Rocha Acosta subrayó que de estas dos mil 904 acudieron específicamente por temas de violencia, de las cuales alrededor del 40.67 por ciento se encontraban en riesgo alto o moderado. Además, acentuó que, en materia de representación legal, en lo que va del año se han representado en el Estado a 148 mujeres de forma completamente gratuita.

“Este espacio es el corazón de la coordinación institucional en materia de igualdad y de acceso a las mujeres a una vida libre de violencia (…) La creación de esta Secretaría representa un cambio estructural en la manera en que Querétaro diseña e implementa sus políticas públicas (…) La misión de la Secretaría es clara, ejecutar acciones que materialicen la transversalización de la perspectiva de género y que garanticen el acceso a las mujeres a una vida libre de violencia y al pleno ejercicio de sus derechos humanos. Para este informe, presento avances de cuatro rubros que guían nuestro trabajo: Fortalecimiento institucional; dos, transversalización de la perspectiva de género; tres, igualdad sustantiva, y cuatro, vida libre de violencia”, reportó.

Como parte de las acciones para la protección de las mujeres, informó que 14 Ayuntamientos ya armonizaron sus normas, sus marcos normativos en la materia; en el último año se realizaron 383 acciones de capacitación con un catálogo de más de 54 cursos en materia de derechos humanos, violencia de género y cultura de paz; así como ocho mil 476 personas han sido capacitadas en género y derechos humanos; 40 entes gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil recibieron formación especializada; y 10 mil 500 personas servidoras públicas fortalecieron sus competencias para atender a las mujeres siempre víctimas de violencia.

Abundó que durante este periodo se han realizado 32 Jornadas Aquí Contigo Mujeres con la participación de más de seis mil mujeres que recibieron seis mil 316 servicios de salud, asesoría jurídica, empleo, educación, programas sociales y prevención de violencias.

“Compañeras y compañeros de los sistemas, cada cifra que presentamos hoy representa a una mujer que encontró una puerta abierta, un servicio oportuno o una institución que actuó con responsabilidad. Sigamos tomando decisiones basadas en evidencia. Gracias al Gobernador por apoyar a la Secretaría de Todas las Mujeres, desde donde construimos las políticas públicas y estrategias necesarias para que en Querétaro, cada mujer, pueda vivir con dignidad, en libertad y con igualdad sustantiva”, expresó.

Con motivo de la presentación de la Intervención Interinstitucional y Comunitaria para la Prevención y Reducción de la Violencia de Género en el Municipio de Amealco de Bonfil, el Gobernador fungió como testigo de honor en la firma del Acuerdo de Coordinación Interinstitucional entre la secretaria de las Mujeres y el Presidente Municipal de Amealco, que derivó de un diagnóstico en 14 localidades indígenas, donde se detectó violencia normalizada, desigualdad económica, desconfianza institucional y estereotipos de género arraigados, por ello se implementa el compromiso de establecer la Estrategia de Intervención Interinstitucional “Nu’ju Gąthohû” y significa “Juntas y juntos florecemos”.

Dicha estrategia está constituida por seis ejes de trabajo: comunidad; cuidados; autonomía económica; fortalecimiento institucional; formación, y enfoque intercultural, con participación interinstitucional: dependencias del Ejecutivo, municipios; organismos autónomos; academia, y sociedad civil, a fin de generar un modelo replicable para otros municipios y consolidar una ruta estatal contra la violencia hacia las mujeres.

Notas Recomendadas