Veritas Querétaro

Arranca en Querétaro el programa de educación mixta en bachillerato

Los planteles de Querétaro y Corregidora del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECyTEQ) son los primero en el país en implementar el modelo de educación mixta en nivel bachillerato, así lo dio a conocer el coordinador nacional del CECYTE, Iván Flores Benítez, al asistir a la ceremonia de inicio de ciclo escolar en el plantel Cerrito Colorado.

Con la presencia de la secretaria de Educación en el Estado, Martha Elena Soto Obregón, y el director general del CECyTEQ, David Chaparro Aguilar, Flores Benítez reconoció la disponibilidad del estado para implementar este nuevo esquema educativo que permite continuar sus estudios a jóvenes que por alguna razón no ingresaron a un formato de escolaridad presencial.

En este sentido, el coordinador nacional del CECYTE resaltó que “este piloto (de educación mixta) en la formación técnica es única en el país, por lo que hago un amplio reconocimiento al estado de Querétaro por ser pionero y ejemplo a seguir en esta nueva modalidad, al maestro David Chaparro y su equipo académico, por implementar esta iniciativa, donde la escuela mexicana busca fortalecer una educación humanista, integral e inclusiva”.

Querétaro es el estado en donde arranca el programa de educación mixta, aplicándose en los planteles del CECyTEQ en los municipios de Querétaro y Corregidora, garantizando así la continuidad de estudios para la juventud queretana, en un esquema flexible, incluyente y con soporte académico de calidad.

De igual manera, Iván Flores dio a conocer que ahora el bachillerato nacional otorgará una doble certificación, una para el bachillerato general y otra sobre la formación profesional técnica, donde el certificado técnico estará avalado por las principales instituciones de educación superior, como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), el Instituto Tecnológico de México (ITM) y, dependiendo de la especialidad, será la institución que lo avale.

Notas Recomendadas