Veritas Querétaro

“¡Hasta las últimas consecuencias!”: Sheinbaum advierte mano firme contra el huachicol fiscal

Con firmeza y sin rodeos, la presidenta Claudia Sheinbaum lanzó una advertencia contundente contra el huachicol fiscal: “¡Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias!”. Durante la conferencia matutina de este jueves, la mandataria reiteró su compromiso con el combate a esta práctica ilegal que involucra la evasión de impuestos en la importación y distribución de combustibles.

Sheinbaum explicó que existen dos formas principales de huachicol fiscal: una es la importación de combustibles simulando otros productos para evadir impuestos o mediante facturas falsas; la otra consiste en reportar compras inexistentes con documentación apócrifa. “Todo eso se está investigando”, afirmó, al tiempo que advirtió que las empresas deberán pagar lo que corresponde y transparentar el destino del combustible, desde su llegada hasta las gasolineras.

La mandataria también reveló que su gobierno realiza una revisión exhaustiva de los permisos de importación de combustibles para detectar irregularidades. “Vamos a poner en orden toda esa parte del llamado huachicol fiscal”, señaló, subrayando que se trata de un delito grave por el cual ya se iniciaron investigaciones penales y administrativas.

Uno de los puntos que más llamó la atención fue el reconocimiento del gobierno de Estados Unidos sobre su propia implicación en el esquema. A través de una publicación en la red social X, la embajada de EE.UU. en México admitió que refinerías de su país han estado involucradas en una red de contrabando de crudo robado desde México. Según su campaña informativa, los cárteles del narcotráfico controlan esta operación, enviando crudo robado a Texas, donde es refinado y luego devuelto a México como combustible aparentemente legal.

Sheinbaum celebró este reconocimiento, destacando que “a veces parece que todo está del lado de México, pero en este caso Estados Unidos también admite su parte. Es un buen ejemplo de cooperación”. Además, recordó que ya hubo detenciones en Estados Unidos relacionadas con esta red y que las investigaciones están arrojando información valiosa para ambos países.

Finalmente, reiteró que el objetivo de su administración es que todo se maneje dentro del marco de la legalidad, y que aquellos involucrados en prácticas ilegales respondan ante la justicia: “Si hay combustible importado, que pague los impuestos que tiene que pagar”.

Con estas acciones y declaraciones, el gobierno federal deja claro que el huachicol fiscal no será tolerado y que los operativos continuarán con fuerza, incluso más allá de las fronteras.

Notas Recomendadas