Este domingo 1 de junio, en punto de las 18:00 horas, concluyeron oficialmente las elecciones judiciales en México con el cierre de casillas en todo el país. A partir de ese momento, se dio paso al conteo de votos para definir los resultados del proceso electoral.
A diferencia de comicios anteriores, el Instituto Nacional Electoral (INE) informó que en esta ocasión no se aplicarán los conteos rápidos ni el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), por lo que únicamente se realizará el cómputo formal de los sufragios emitidos.
Los Cómputos Distritales Judiciales iniciarán a las 19:00 horas de este mismo domingo y podrían extenderse hasta el martes 10 de junio, aunque podrían concluir antes si los trabajos se completan con anticipación.
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, adelantó que los primeros avances del conteo podrían hacerse públicos alrededor de las 11 de la noche de este domingo. Sin embargo, precisó que dichos datos estarán enfocados únicamente en el nivel de participación ciudadana y algunos resultados parciales.
Taddei Zavala explicó que el proceso completo de conteo depende de factores logísticos, como la distancia entre las casillas y las cabeceras municipales. “No podemos dar el cómputo al 100 por ciento porque dependemos de la distancia que hay entre el paquete más lejano a la cabecera municipal”, detalló.