Tequisquiapan en el estado de #Querétaro volverá a ser el centro de la fiesta, la tradición y el buen vivir con la edición 2025 del Festival Internacional del Arte, Queso y Vino, que se llevará a cabo del 22 de mayo al 8 de junio.
Al respecto, se informó que se espera la llegada de más de 60 mil asistentes, atraídos por una oferta que combina arte, gastronomía, música y vino en un entorno lleno de historia y encanto. La propuesta de este año reunirá a 20 vinícolas nacionales, 10 queserías, productores locales, restaurantes, y una amplia cartelera cultural que incluye conciertos, actividades interactivas, catas guiadas, talleres especializados y eventos temáticos para todas las edades.
Entre los espectáculos confirmados destacan las presentaciones del Ballet Folklórico de Amalia Hernández, así como conciertos de Motel, Kinky, Fernando Delgadillo, Grupo Primavera y Cuisillos. Además, se retomarán las tradicionales carrera de meseros y la charreada nocturna, íconos del folclor local. Carla Negrete, curadora de arte del festival, señaló que el objetivo es brindar una experiencia enriquecedora y accesible para todo público, con artistas de talla internacional y un enfoque familiar.
Como parte de la programación internacional, se instalará un Pabellón Español que exhibirá productos de reconocidas bodegas ibéricas como Virtus, Bornos y Freixenet, con el fin de estrechar los lazos vinícolas y culturales entre México y España. La presencia de Halina Gama, directora del Clúster Vitivinícola de Querétaro, reforzó esta alianza estratégica. Rodrigo Ibarra, director de Promoción de la Secretaría de Turismo estatal, destacó que Tequisquiapan se consolida como un referente nacional en turismo cultural, enológico y gastronómico. “Contamos con una infraestructura hotelera de más de mil 200 habitaciones y una oferta amplia para los visitantes”, señaló.
El evento, gratuito y de carácter familiar, dejará una derrama económica estimada en más de 180 millones de pesos. Los principales escenarios del festival serán el Parque de la Pila, la Plaza Miguel Hidalgo y el Jardín del Arte, donde tanto turistas nacionales como extranjeros podrán disfrutar de la riqueza cultural, la tradición vinícola y los sabores únicos de Querétaro.
