Al reconocer que Morena no cuenta con mayoría calificada en la Cámara de Diputados para sacar adelante la reforma electoral constitucional, el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que hoy enviará al Congreso una iniciativa para modificar la legislación, con el objetivo de reducir el aparato burocrático y prevenir la compra de votos.
En su conferencia matutina, desde Campeche, señaló que sí existen puntos que se pueden cambiar en las leyes electorales, sin transgredir la Carta Magna. Entre éstos, destacó que su iniciativa priorizará dos: que el INE ajuste su presupuesto al compactar oficinas, para generar ahorros, y especificar en la ley la prohibición del uso de recursos públicos para la compra del voto.
“El INE claro que sí se toca y se debe de tocar, que se sepa que la mayoría de la gente quiere la reforma”, dijo.
Se prevé que, hoy, los diputados rechacen la propuesta original del Presidente y definan la ruta que seguirá su nueva iniciativa.
En tanto, ayer, el mandatario envió al Senado su propuesta para cubrir una de las tres vacantes pendientes en la Cofece.
López Obrador manifiesta que en su nuevo plan van a buscar compactar oficinas y controlar la compra del voto.
El presidente Andrés Manuel López Obrador se lanzó de nueva cuenta contra el Instituto Nacional Electoral (INE), luego de que llamara la atención a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, para desvincularse de la campaña en redes sociales, espectaculares y bardas a su favor.
Desde Campeche, donde lleva a cabo una gira de trabajo, el mandatario calificó de antidemocráticos a los consejeros por violar los artículos 6 y 7 de la Constitución que protegen la libertad de expresión de todos los mexicanos. Es una superestructura de poder, de facto, que sirve a otros intereses, dijo. Por ello, resulta necesaria una reforma al organismo que le reduzca el presupuesto, elija de una forma distinta a sus integrantes y se reduzca el número de diputados federales.
“Es parte de la actitud antidemocrática que prevalece, yo le digo a la gente que no se preocupe, que hay que luchar para limpiar de corrupción, de parcialidad al INE, hay que luchar por eso y claro qué sí se toca y se debe de tocar, que se sepa que la mayoría de la gente quiere la reforma al INE”.
Reconoció que, al no contar con mayoría calificada para sacar adelante la reforma, hoy martes enviarán la iniciativa a leyes secundarias para reducir el aparato burocrático y prevenir la compra de votos.
“No vamos a alcanzar los 334 votos que requerimos y como no tenemos mayoría llevaremos a cabo ajustes.
Insistió que al Instituto lo protege la mafia del poder y los conservadores que piensan que teniéndolo bajo control pueden cometer fraudes. De hecho, advirtió, él llegó a la Presidencia no por el INE sino por el pueblo.
“Yo llegué a la Presidencia no por el INE, llegué a la presidencia por el pueblo.
Vía Excelsior